Glosario
# ACK: Reconocimiento (Acknowledgment) AVP: Perfil de Audio y Video (Audio and Video profile) B-Frame: Cuadro Predicho Bidireccional . Una imagen parcial, es una modificación de imágenes anteriores y futuras. DCEP: Protocolo de Establecimiento de Canal de Datos definido en RFC 8832 DeMux: Desmultiplexor (Demultiplexer) DLSR: Retardo desde el último informe del remitente (Delay since last sender report) DTLS: Seguridad de la Capa de Transporte de Datagramas definido en RFC 6347 E2E: Extremo a Extremo (End-to-End) FEC: Corrección de Errores hacia Adelante FIR: Solicitud de Cuadro INTRA Completo G.711: Un códec de audio de banda estrecha GCC: Control de Congestión de Google definido en draft-ietf-rmcat-gcc-02 H.264: Codificación de video avanzada para servicios audiovisuales genéricos H.265: Especificación de conformidad para codificación de video de alta eficiencia ITU-T H.265 HEVC: Codificación de Video de Alta Eficiencia (High Efficiency Video Coding) HTTP: Protocolo de Transferencia de Hipertexto (Hypertext Transfer Protocol) HTTPS: HTTP sobre TLS, definido en RFC 2818 I-Frame: Cuadro Intra-codificado . Una imagen completa, puede ser decodificada sin nada más. ICE: Establecimiento de Conectividad Interactiva definido en RFC 8445 INIT: Iniciar (Initiate) IoT: Internet de las Cosas (Internet of Things) IPv4: Protocolo de Internet, Versión 4 (Internet Protocol, Version 4) IPv6: Protocolo de Internet, Versión 6 (Internet Protocol, Version 6) ITU-T: Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones JSEP: Protocolo de Establecimiento de Sesión JavaScript definido en RFC 8829 MCU: Unidad de Conferencia Multipunto mDNS: DNS Multicast definido en RFC 6762 MITM: Hombre en el Medio (Man-In-The-Middle) MTU: Unidad Máxima de Transmisión, el tamaño del paquete MUX: Multiplexación (Multiplexing) NACK: Reconocimiento Negativo (Negative Acknowledgment) NAT: Traducción de Direcciones de Red definido en RFC 4787 Opus: Un códec de audio totalmente abierto, libre de regalías, altamente versátil P-Frame: Cuadro Predicho . Una imagen parcial, que contiene solo cambios de la imagen anterior. P2P: Par a Par (Peer-to-Peer) PLI: Indicación de Pérdida de Imagen PPID: Identificador de Protocolo de Carga Útil REMB: Tasa de Bits Máxima Estimada del Receptor RFC: Solicitud de Comentarios (Request for Comments) RR: Informe del Receptor (Receiver Report) RTCP: Protocolo de Control RTP definido en RFC 3550 RTP: Protocolo de transporte en tiempo real definido en RFC 3550 RTT: Tiempo de Ida y Vuelta (Round-Trip Time) SACK: Reconocimiento Selectivo (Selective Acknowledgment) SCTP: Protocolo de Transmisión de Control de Flujo definido en RFC 4960 SDP: Protocolo de Descripción de Sesión definido en RFC 8866 SFU: Unidad de Reenvío Selectivo SR: Informe del Remitente (Sender Report) SRTP: Protocolo de Transporte en Tiempo Real Seguro definido en RFC 3711 SSRC: Fuente de Sincronización (Synchronization Source) STUN: Utilidades de Traversal de Sesión para NAT definido en RFC 8489 TCP: Protocolo de Control de Transmisión (Transmission Control Protocol) TLS: Seguridad de la Capa de Transporte definido en RFC 8446 TMMBN: Notificación Temporal de Tasa de Bits Máxima de Flujo de Medios TMMBR: Solicitud Temporal de Tasa de Bits Máxima de Flujo de Medios TSN: Número de Secuencia de Transmisión TURN: Traversal Usando Relés alrededor de NAT definido en RFC 8656 TWCC: Control de Congestión de Transporte Amplio UDP: Protocolo de Datagramas de Usuario (User Datagram Protocol) VP8, VP9: Tecnologías de compresión de video altamente eficientes (video “códecs”) desarrolladas por el Proyecto WebM. Cualquiera puede usar estos códecs libre de regalías. WebM: Un formato de archivo de medios abierto diseñado para la web. WebRTC: Comunicaciones en Tiempo Real en la Web (Web Real-Time Communications). W3C WebRTC 1.0: Comunicación en Tiempo Real entre Navegadores